
Este año la fiesta es virtual. Los preparativos deben ser muy diferentes a los de años pasados. Aquí algunos consejos para que salga perfecta.
Conectividad:
Es lo mas importante, puedes tener un super fiesta, pero si no garantizas una buena conectividad no será una buena fiesta. Esto va en doble sentido, tanto desde el sitio de donde la emiten como de los sitios en donde estarán recibiendo tu señal.
Asegurate de hacer la emisión del evento desde un sitio que tenga un buen canal de internet, de ser posible que sea desde tu oficina o desde algún servicio contratado que te garantice un buen canal y un canal de respaldo en caso de problemas. Ni lo intentes desde el computador de tu casa conectado por WiFi.
Para el caso de quienes reciben la emisión o la videoconferencia pídeles que conectan su computadora por un cable al modem o que estén lo más cerca posible al modem. mejor una computadora que una tablet o un telefono celular.
Producción
En lo posible debes hacer en pregrabado el evento o parte del evento, esto garantiza de que en caso de que se cometa algún error se pueda repetir cuantas veces sea necesario y que salga bien frente a los asistentes. Las actividades que se pueden grabar son todas las que no sean interactivas. Por ejemplo: la bienvenida, palabras del presidente, video con las fotos del año, informe de resultados, etc.
Todo el video debe ser impecable y de muy buena calidad. Para lograr un buen video de parte de todos quienes intervendrán en el evento, ya sea en pregrabado o en vivo se debe contar con una buena camara web, microfono y luces. En este link hay un video que detalla todo lo necesario para tener una buena experiencia de videoconferencia: https://youtu.be/elMn2CQnzxU
Experiencias
Para que te sirva de guía debes preparar un documento que detalle el minuto a minuto de tu evento, iniciando desde la sala de espera que es el periodo previo a que el evento inicie en donde llegan los madrugadores y más entusiastas. Incluye en este documento la hora de inicio, la hora de finalización y la actividad que se desarrollara en ese periodo. Aquí te dejamos un ejemplo.

De este documento como puedes ver se general una serie de actividades que se deben hacer con una buena anticipación.
Para el caso de los pregrabados hay que hacer la grabación, en algunos casos más de una vez y posteriormente hay que editar esta grabación para hacer las correcciones o agregar títulos, presentaciones y demas. Eso lleva tiempo hacerlo, más o menos por cada hora de grabación al aire debes calcular unas 16 horas de producción.
Para los "envivo" no requieren grabación, pero sí requieren ensayo. A estos ensayos debe asistir todo el personal involucrado en la producción y se debe repetir una y otra vez hasta que salga bien. Este tipo de actividades son las mas delicadas ya que cuando esten en escena nada puede salir mal.
MCU Colombia es una empresa de tecnologia, dedicada a dotar salas de reuniones de toda la tecnologia de audio y video que se requiere para el buen funcionamiento de la sala. Como consecuencia de la emergencia sanitaria nuestros clientes trasladaron sus actividades de una sala de reuniones a un ambiente virtual y con el fin de dar soporte a nuestros clientes en este tipo de actividades no solamente vendemos la solucion, tambien les ayudamos a generar sus eventos de manera virtual siempre cuidando la buena imagen de la empresa por medio de una producción impecable.
コメント